Este libro argentino se encuentra atravesado por los años de la dictadura militar (1976-1983), lo que ya nos anticipa mucho de lo que puede a suceder. Es relatado por una niña inocente, que cuenta todo como lo ve, con detalle. Ella hace hincapié en los ojos como monstruo de la madre, y en que su papa se fue en bici y no volvió, creyendo que se perdió.
El libro se divide en tres capítulos, siempre contados por la misma niña que con el paso del tiempo va creciendo y comprendiendo los sucesos atravesados.
Realmente me encantó, a pesar de ser una historia triste es muy cautivadora y chocante. Cabe destacar que la novela está basada en la autora, Paula Bombara, porque en parte fue su historia y ella la relata de esta manera.
Los sucesos son bastantes desoladores: un padre que no vuelve a casa, una madre con miedo que huye, una niña que no entiende por que su papa no esta; una chica que crece sin el y quiere obtener respuestas. Es un libro corto, muy recomendable y fácil de leer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario