viernes, 24 de mayo de 2019

Hacia una literatura sin adjetivos


Resultado de imagen para maria teresa andruetto

En la materia de Lengua y Literatura leímos un texto de la escritora María Teresa Andruetto. En él abarca diversos temas relacionados a la literatura infantil y juvenil, como son la ficción, la cual define como una construcción de mundos; la industria editorial, que edita los libros de mayor calidad, y la del Estado, que busca diversidad; la escritura, definida como una construcción social; y la crítica, diciendo que al ser tímida y débil hay más libros de mala calidad publicados. A lo que intenta llegar la autora, es a que la literatura está clasificada como infantil/juvenil y de adultos, siendo esta una "categoría estética" que supone temas, estilos y estrategias determinadas. Suele estar mal visto que adolescentes lean libros de adultos, pero la literatura juvenil ya no alcanza por la medida en que avanzó la sociedad, hay que tener una mirada alerta ante estas situaciones, porque allí es donde se presentan razones morales, políticas y de mercado influyentes. Como dice ella la buena literatura no es definida por la categorización a priori que se realiza, sino por la calidad que esta presente. La crítica es un papel central, porque puede orientar la lectura hacia zonas que aún están opacas, poner un poco de luz en ciertos libros que merecen ser leídos y señalar la mentira y el oportunismo. Cada persona tiene la libertad de leer el libro que desee, y a partir de eso juzgar o hacer su propia critica constructiva acerca de la destinación del libro. 
Personalmente, coincido con la autora en cada punto de su texto, me parece que la sociedad esta "determinada" para ser así, y se asimila con algo imposible de lograr cambiar, aunque con un poco más de conocimiento sobre el tema personas interesadas, esto puede ser posible.
Para concluir, agrego una frase de Andruetto:"se trata de una construcción social, que tiene que ver con entender la literatura de un país como la inmensa tarea de una sociedad que escribiendo, estudiando, cuestionando, difundiendo, leyendo o ignorando lo escrito va haciendo la obra de todos".

Marina

 "– Estamos en un cementerio, aquí no hay nada.
–Te equivocas. Aquí están los recuerdos de cientos de personas, sus vidas, sus sentimientos, sus ilusiones, su ausencia, los sueños que nunca llegaron a realizar, las decepciones, los engaños y los amores no correspondidos que envenenaron sus vidas... Todo está aquí, atrapado para siempre."

Marina es un libro narrativo, de fantasía y ficción escrito por Carlos Ruiz Zafón. Cuenta el secreto del protagonista, Óscar Drai, vivido hace 15 años atrás en su ciudad natal, Barcelona, cuando se da cuenta que no puede ocultarlo más ni escapar de él. En ese entonces, mientras caminaba por la ciudad se adentró en una casa, en la que posteriormente conoció a Marina y su padre Germán Blau, los dueños. Con el tiempo presentó un fuerte apegado hacia ellos, pasaba gran parte de sus horas allí. Ambos adolescentes, con intriga y entusiasmo, descubrirán una historia del pasado que sucedió en el lugar. Esto se debe a que querían explorar la ciudad y se toparon con cosas inconclusas y extrañas que decidieron seguirles el rastro para así llegar al final.
En parte es una historia de amor, entre estos dos y en los personajes de la historia antigua, pero están completas de misterio y tragedia principalmente. La ambición de Óscar y Marina los arrastra al interior de un suceso pasado que no es el suyo; el camino se convierte siniestro, y las consecuencias finales no son nada agradables.
Disfruté mucho este libro, porque la historia que cuenta es muy interesante y aterradora, el suspenso y las sorpresas que se presentan a lo largo de la narración hace que sea muy entretenida. El final lo sentí como si lo estuviese viviendo yo misma, las lágrimas se me arrebataron.
Resultado de imagen para marina libro


sábado, 18 de mayo de 2019

Lo mejor de mi

"Todo el mundo creía que el amor interminable era posible. Ella también lo creyó una vez, cuando tenía 18 años..."
Una hermosa y conmovedora película de Nicholas Sparks voy a recomendarles hoy, probablemente una de mis favoritas. Amanda y Dawson son dos personas que sintieron lo que era el amor verdadero pero tuvieron que separarse por los altos y bajos de la vida. Tienen un pasado muy significante juntos; luego de varios años se reencuentran y reviven los sentimientos guardados. Dicen que donde hubo fuego, cenizas quedan, pero los recuerdos dolorosos pueden apagarlas para siempre.
Dos almas gemelas y un destino que les obligó a estar separados. La película logra que conectes con el relato desde el principio. Es una historia de amor atractiva y apasionante que te hace plantear si las decisiones tomadas son las adecuadas, y si siempre tenemos la opción de poder cambiar las cosas.
En conclusión el comienzo te enganchará, el desarrollo te sorprenderá y el final te emocionará.


jueves, 9 de mayo de 2019

The Sinner

"The Sinner" es una serie estadounidense de misterio (las cuales me encantan) estrenada el 2 de agosto de 2017. Consta de dos casos policiales en sus distintas temporadas, cada una con ocho episodios, y muchos sentimientos y emociones de por medio. La primera temporada es sobre Cora, una mujer que asesina a un hombre en la playa sin razón alguna. Luego de investigar, descubre que tiene un pasado de su vida que no recuerda, debido a la aparición de un trauma. Para descubrir la verdad se realizan estudios psicológicos en los que se remueve la conciencia, despertando interés al público. A partir de muchos sucesos difíciles, logran llegar a la conclusión de ello.
Resultado de imagen para the sinner
La segunda temporada es acerca de un niño, Julian, quien también asesina a dos personas, y para encontrar el por qué de todo aquello se presentan diversas situaciones, personas y versiones.
Resultado de imagen para the sinner
Personalmente, me gustó mucho porque es esa clase de serie que cada capítulo tiene un final misterioso y abierto, por lo que transmiten ganas de verlos todos seguidos, es decir, genera una atención constante. Es inquietante, ya que lo que busca es ponerte en el cuerpo del asesino y sentir lo que vivió. 
Me pareció muy interesante porque los programas de ahora son muy similares y clásicos, mientras que este presenta cosas fuera de lo natural que atrae al observador, además de que al ser tan corta todos los capítulos traen algo nuevo y cada vez más interesante.
La gran pregunta que me quedó pendiente es si ¿tendremos algún hecho traumático que nuestra mente "tape/oculte"?