jueves, 23 de abril de 2020

Libro digital vs papel



El matadero

"El matadero" transcurre en la ciudad de Buenos Aires durante la cuaresma, una época en la que la Iglesia Católica ordena ayuno y abstinencia de carne a los ciudadanos. Luego, llega una gran tormenta que desborda el Río de la Plata, causando una inundación y escasez de novillos. Buenos Aires es gobernada por el Restaurador. Los federales culpan a los unitarios por la tormenta. El Restaurador ordena enviar cincuenta novillos al matadero (lo que era poco para toda la población). Un unitario perdido, bien vestido y con la barba corta, aparece en el matadero. Lo reconocen apenas lo ven. El unitario dice ser libre y los desprecia. Luego lo llevan adentro, donde lo humillan, lo desnudan y lo atan, en ese momento es cuando el joven explota de furia y comienza a sangrar por su boca y nariz.
Es admirable la manera en que Echeverría logra plasmar lo que se vivía en la sociedad en esos tiempos, ya que la crueldad no era solo por parte del gobernador, sino que todos sus seguidores eran iguales de animal que él lo era. Recomiendo completamente este libro porque no siempre se logra comprender de afuera la situación de algunos lugares, tiempos y personas, es por ello, que Esteban explica en forma de cuento lo que no todos podían ver.

Además, te invito a ver una infografía que realicé: https://view.genial.ly/5e9a041e03cd850df91fedfb/vertical-infographic-genially-sin-titulo.