Hoy voy a escribir sobre un gran músico argentino, Andrés Calamaro, nacido en 1961. Fue integrante de grupos conocidos en Argentina y en España, como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez. Además, en su importante trayectoria como solista ha destacado como compositor e intérprete ecléctico interesado en numerosos géneros, aunque se le ubica como una de las figuras clave del rock hispano.
Andrés Calamaro generó polémica en los medios de comunicación, tras declarar, de forma abierta, su fiel apoyo a la Tauromaquia (arte y técnica de torear o lidiar toros).
En 1984 hizo su debut solista, con "Hotel Calamaro". Sin embargo, fue duramente criticado por la prensa y casi ignorado por el público. En 1997 grabó un disco en Nueva York y Miami, "Alta suciedad", reconocido a escala internacional y posteriormente nominado a los premios MTV latinos por su canción "Loco". Lo considero mi álbum preferido, pero mi canción favorita es "Mi enfermedad" de "Honestidad brutal".
A partir del 99, los seguidores del artista empezaron a ver un Calamaro prolífico, con canciones y discos con una personalidad sonora especial y carácter, además de letras bien elaboradas. Tiene una gran capacidad para crear y contar historias (por lo general relacionadas con su vida), y plasmarlas en sus letras.
Fragmento de "Mi enfermedad":
Estoy vencido porque el mundo me hizo así
no puedo cambiar.
Soy el remedio sin receta y tu amor:
Mi enfermedad
Estoy vencido porque el cuerpo de los
dos es mi debilidad.
Esta vez el dolor va a terminar.